Son varias las disciplinas relacionadas de alguna manera con el concepto de ambientes de aprendizajes, también llamados ambientes educativos.
Los ambientes educativos desde la interdisciplinariedad enriquece y aportan nuevas unidades de análisis para el tratamiento de problemas escolares y ofrece un marco conceptual con el cual comprende mejor el fenómeno educativo.
Los ambientes educativos hacen referencia a lo propio de los procesos educativos que involucran los objetos, tiempos, acciones y vivencias de sus participantes; se dice que un individuo aprende através de un proceso activo, cooperativo, progresivo y autodirigido.
El ambiente educativo es concebido como construcción diaria y reflexión cotidiana que asegure la diversidad y la riqueza de la vida en relación con el aprendizaje.
Los ambientes educativos también están asignados por las identidades y lo cultural para la creación de relaciones de solidaridad, comprensión y apoyo mutuo así como de una interacción social.
En la escuela los ambientes educativos implican modificar el medio físico, los recursos y materiales con los que se trabaja deben de ser un verdadero sistema abierto, flexible, dinámico y que facilite la relación de los integrantes de la comunidad educativa: maestros, estudiantes, padres de familia, directivos y comunidad en general.
La escuela como espacio para la vivencia de la democracia, no se limita a ser un escenario para el diálogo de saberes sino también a ser un espacio para el intercambio de intereses que exige una nueva alfabetización basada en los nuevos medios técnicos y en los nuevos lenguajes.
Los procesos de enseñanza se ven obligados a indagar como se suscitan en una relación de aprendizaje ya no solo por medio del lenguaje oral y escrito si no por el icóno-gráfico, la imagen digital y los variados sistemas ; con esto el estudiante esta en posibilidades de decidir la secuencia de información que desea seguir.
Un ambiente de aprendizaje adecuado se logra cuando todos en el salón de clases tanto maestro como alumnos están a gusto y todos se involucran en las actividades.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
ACTIVIDAD: PREGUNTAS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
a) El ambiente de aprendizaje debe estar relacionado de manera inherente con otros
elementos del diseño y el proceso curricular educativo
¿Cuáles? , ¿Como se relacionan?
*En el entorno fisíco,el tiempo, curriculum y la medición pedagógica.
-Se relacionan en cuanto al contacto de alumno-docente y las posibles interaciones que hacen de la labor pedagógica un reto que requiere de la combinación de habilidades, destrezas y capacidad de observación pero sobre todo de planeación ya que interactuan en el mismo entorno para así llegar a un aprendizaje significativo.
b)¿Por qué es importante la interactividad en la creación o aplicación de un ambiente de
aprendizaje?
*porque al interactuar se desarrollan y combinan habilidades, destrezas y capacidades tanto del alumno como de el maestro para llegar a un aprendizaje esperado.
c)Establezca tres características básicas para planear ambientes de aprendizaje propicio.
*Un espacio adecuado para el aprendizaje (un salón seguro, ordenado, limpio, cómodo,
buena iluminación y ventilación)
*La aceptación de sentirse aceptado tanto por sus compañeros como por el profesor.
*Generar confianza, que el alumno esté a gusto emocional y físicamente dentro del aula así
como motivación para realizar sus tareas.
elementos del diseño y el proceso curricular educativo
¿Cuáles? , ¿Como se relacionan?
*En el entorno fisíco,el tiempo, curriculum y la medición pedagógica.
-Se relacionan en cuanto al contacto de alumno-docente y las posibles interaciones que hacen de la labor pedagógica un reto que requiere de la combinación de habilidades, destrezas y capacidad de observación pero sobre todo de planeación ya que interactuan en el mismo entorno para así llegar a un aprendizaje significativo.
b)¿Por qué es importante la interactividad en la creación o aplicación de un ambiente de
aprendizaje?
*porque al interactuar se desarrollan y combinan habilidades, destrezas y capacidades tanto del alumno como de el maestro para llegar a un aprendizaje esperado.
c)Establezca tres características básicas para planear ambientes de aprendizaje propicio.
*Un espacio adecuado para el aprendizaje (un salón seguro, ordenado, limpio, cómodo,
buena iluminación y ventilación)
*La aceptación de sentirse aceptado tanto por sus compañeros como por el profesor.
*Generar confianza, que el alumno esté a gusto emocional y físicamente dentro del aula así
como motivación para realizar sus tareas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)